enGatadas colaborará con el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón en la gestión ética de las colonias felinas del municipio mediante la implantación y mantenimiento del método CER.
Plan de Gestión Integral de las colonias felinas presentado por enGatadas al Ayuntamiento

El pasado 26 de mayo se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón mediante el cual dicho consistorio se compromete a la implementación de un Plan General Integral de atención a las colonias felinas mediante el método CER.
En este convenio el Ayuntamiento manifiesta la necesidad de gestionar de forma ética las colonias felinas, reconociendo la especificidad etológica del gato feral o comunitario, su vinculación con el territorio y la incompatibilidad con su confinamiento. Así mismo establece que al tratarse de la misma raza que el gato casero (Felis Catus) deben gozar de la misma protección.
Igualmente, en dicho convenio se pone de manifiesto que el CER (Captura-Esterilización-Retorno) es el único método para el control poblacional felino ético que, al tiempo que garantiza el bienestar animal y una vida mucho más saludable y digna para estos animales, posibilita una mejor convivencia vecinal.
En el marco del citado convenio enGatadas se compromete, entre otras cosas, a gestionar el Plan General Integral de atención a las colonias felinas, aplicando en todo momento las Buenas Prácticas que esta asociación lleva haciendo desde sus inicios, la formación de las personas voluntarias que se inscriban en dicho Plan, así como contribuir en las estrategias de tenencia responsable del Ayuntamiento, concienciación a la vecindad, difusión de los valores y principios vinculados a la convivencia con animales.
Por su parte el Ayuntamiento de Chinchilla ha adquirido mediante el convenio el compromiso de implementar el mencionado Plan General de atención a las colonias felinas mediante el método CER y para ello tendrá entre sus obligaciones, entre otras cosas, divulgar el proyecto mediante campañas de concienciación e información dotar de los materiales que fueren necesarios, contratar los servicios veterinarios, elaborar un registro municipal, adecuar la normativa local a los principios recogidos en este convenio y formar e informar a las fuerzas del orden público de su competencias en protección animal.